Se comparte un comunicado de la OMS de fecha 14 de junio sobre un informe
sobre el estado de desarrollo de antibacterianos.
--------------------
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado hoy su último informe
<https://www.who.int/publications/i/item/9789240094000> sobre los agentes
antibacterianos, entre ellos los antibióticos, que se encuentran en estado
de desarrollo clínico y preclínico a escala mundial. Si bien el número de
agentes antibacterianos en fase de desarrollo clínico se ha incrementado,
de 80 en 2021 a 97 en 2023, se necesitan urgentemente agentes nuevos e
innovadores contra las infecciones graves y para sustituir a los que han
perdido eficacia debido a un uso generalizado.
En este informe anual, publicado por primera vez en 2017, se evalúa si los
antibióticos actualmente en fase de investigación y desarrollo (I+D) son
eficaces para tratar debidamente las infecciones causadas por las bacterias
farmacorresistentes más peligrosas para la salud de los seres humanos,
recogidas en la Lista OMS de patógenos bacterianos prioritarios 2024
<https://www.who.int/publications/i/item/9789240093461>. Ambos documentos
tienen por objeto guiar la I+D antibacteriana para hacer frente en mejores
condiciones a la amenaza creciente de la resistencia a los antimicrobianos
(RAM).
La RAM surge cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos
dejan de responder a los medicamentos, lo que hace que las personas
enfermen más e incrementa el riesgo de propagación de infecciones que son
difíciles de tratar, y de enfermedades y muerte. La RAM se debe en gran
medida al uso indebido y excesivo de los antimicrobianos, aunque,
paradójicamente, muchas personas en todo el mundo no tienen acceso a
medicamentos antimicrobianos esenciales…
Ver más detalles en el siguiente enlace:
https://www.who.int/es/news/item/14-06-2024-who-releases-report-on-state...
------------------------
En sus países ¿cuentan con datos recientes sobre el estado de la
resistencia a los antimicrobianos? Nos pueden compartir esos datos por
favor. Sus comentarios son apreciados.
Jackeline
Coordinación HIFA-es
Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga asociada
al Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital Escuela; Directora
Ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio
Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para
los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com
HIFA ESPAÑOL
Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de
conocimientos de cuidados de salud. Únete a
http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol
Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare
knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org