Se comparte un comunicado de la OPS / OMS de fecha 1*7* de julio que se
refiere a una alerta epidemiológica Oropouche en la Región de las Américas
por un evento de transmisión vertical bajo investigación en Brasil.
--------------------
En actualizaciones epidemiológicas anteriores, se ha reportado la
circulación del virus de Oropouche (OROV) en varios países de la Región de
las Américas. En la presente se reporta la identificación de posibles casos
de trasmisión vertical de OROV en Brasil, que están bajo investigación. La
Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud
(OPS/OMS) insta a los Estados Miembros a que se mantengan alerta ante la
ocurrencia de eventos similares en sus territorios y a que notifiquen su
ocurrencia a través de los canales establecidos en el Reglamento Sanitario
Internacional (RSI).
El 12 de julio del 2024, el Centro Nacional de Enlace (CNE) para el RSI de
Brasil informó a la OPS/OMS sobre la caracterización de una presunta
transmisión vertical del virus de Oropouche (OROV). Se trata de una
gestante sin antecedentes de viaje, residente en el municipio de Rio
Formoso, estado de Pernambuco (zona del Nordeste de Brasil donde la
transmisión de OROV se viene registrando desde mayo del 2024). El 24 de
mayo del 2024, la paciente presentó síntomas compatibles con Oropouche,
incluyendo fiebre, cefalea y dolor epigástrico, durante la 30ª semana de
gestación. La paciente refirió antecedentes de contacto estrecho con un
caso positivo de Oropouche en el territorio. El 3 de junio del 2024, se
recogieron muestras de la embarazada y los resultados indicaron una
respuesta reactiva para dengue y chikungunya (Elisa-IgM); adicionalmente se
analizaron muestras de suero y placenta, con un resultado positivo para
detección de OROV por RT-PCR…
Ver más detalles en el siguiente enlace:
https://www.paho.org/es/documentos/alerta-epidemiologica-oropouche-regio...
------------------------
Por favor, compartir este mensaje con personal de salud de sus respectivos
paises. También les pueden comentar sobre el foro HIFA Español e
invitarlos a unirse: https://www.hifa.org/join/unase-hifa-espanol
Jackeline
Coordinación HIFA-es
Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga asociada
al Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital Escuela; Directora
Ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio
Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para
los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com
HIFA ESPAÑOL
Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de
conocimientos de cuidados de salud. Únete a
http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol
Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare
knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org