Centro de prensa de la OMS / Brasil elimina la filariasis linfática como problema de salud pública

23 November, 2024

Se comparte una nota de la OMS de fecha 1ro de octubre de 2024 sobre la

eliminación de la filariasis linfática en Brasil

----------------------

En las últimas décadas, Brasil ha implementado acciones integradas para

eliminar la filariasis linfática, como la elaboración de un plan nacional

para combatir esta enfermedad en 1997, la distribución masiva de

medicamentos antiparasitarios, actividades de control de vectores y una

vigilancia estricta, especialmente en las zonas más afectadas. Con estos

esfuerzos, el país logró poner fin a la transmisión de la enfermedad en

2017.

La eliminación de la filariasis linfática también fue uno de los objetivos

del programa Brasil Saudável, una iniciativa multisectorial dirigida a

poner fin a las enfermedades determinadas socialmente con un enfoque de

todo el gobierno y la participación de la sociedad civil, incluida la

participación de las personas afectadas en la implementación de los

esfuerzos de control de la enfermedad. El programa fue lanzado en febrero

de 2024 por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en una ceremonia con la

participación del Director General de la OMS, y el doctor Jarbas Barbosa,

Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Director

Regional de la OMS para las Américas.

En la fase posterior a la eliminación, Brasil, la OPS y la OMS seguirán

vigilando de cerca la posible reaparición de infecciones. "Este hito es el

resultado de años de dedicación, trabajo duro y colaboración entre los

trabajadores de la salud, los investigadores y las autoridades de Brasil",

dijo el doctor Barbosa. "El extenso y unificado sistema de salud de Brasil,

junto con la sólida experiencia especializada en laboratorio y la sólida

vigilancia, fueron esenciales para interrumpir la cadena de transmisión,

inspirando a otros países a avanzar hacia la eliminación de la filariasis

linfática y otras enfermedades tropicales desatendidas".

La comunicación completa está disponible en el siguiente enlace:

https://www.who.int/es/news/item/01-10-2024-brazil-eliminates-lymphatic-...

------------------------

Por favor, compartir este mensaje con personal de salud de sus respectivos

países. También les pueden comentar sobre el foro HIFA Español e

invitarlos a unirse: https://www.hifa.org/join/unase-hifa-espanol

Información general sobre filariasis está disponible en la siguiente Nota

de Prensa de la OMS:

Filariasis Linfática

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/lymphatic-filariasis

Jackeline

Coordinación HIFA-es

Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga asociada

al Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital Escuela; Directora

Ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio

Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para

los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com

HIFA ESPAÑOL

Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de

conocimientos de cuidados de salud. Únete a

http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol

Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare

knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org