Centro de prensa de la OMS / La OMS pide medidas urgentes para hacer frente a las interrupciones que afectan a los servicios relacionados la tuberculosis en todo el mundo y que ponen en peligro la vida de millones de personas

21 March, 2025

El 20 de marzo de 2025 el Centro de Prensa de la OMS compartió una noticia

sobre la petición de medidas urgentes para hacer frente a las

interrupciones que afectan a los servicios relacionados la tuberculosis en

todo el mundo y que ponen en peligro la vida de millones de personas.

---------------------------------

Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra el 24 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamamiento para que, con carácter de urgencia,

se destinen recursos a proteger y mantener los servicios de atención y

apoyo en la esfera de la tuberculosis para las personas necesitadas en

todas las regiones y países. La tuberculosis sigue siendo la enfermedad

infecciosa más mortífera del mundo, con más de un millón de fallecimientos

al año, lo que tiene efectos devastadores en las familias y las comunidades.

Las actividades que se llevan a cabo en todo el mundo para combatir

la tuberculosis han salvado la vida a 79 millones de personas desde el año

2000. No obstante, los recortes drásticos y abruptos que se están

produciendo en la financiación de la salud mundial amenazan con revertir

estos avances. El aumento de la farmacorresistencia, especialmente en

Europa, y los conflictos en curso en Oriente Medio, África y Europa

oriental ahondan en la gravedad de la situación para los más vulnerables.

Bajo el lema *¡Sí!* *Podemos poner fin a la tuberculosis:

comprometerse, invertir, cumplir*, la campaña para la edición de 2025 del

Día Mundial de la Tuberculosis

<https://www.who.int/es/campaigns/world-tb-day/2025> hace un llamamiento

que pone el acento en la urgencia de la situación, la rendición de cuentas

y la esperanza. «Los enormes avances que el mundo ha logrado en la lucha

contra la tuberculosis a lo largo de los últimos 20 años están ahora en

peligro a medida que los recortes en la financiación comienzan a perturbar

el acceso de las personas con tuberculosis a servicios de prevención,

detección y tratamiento», declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus,

Director General de la OMS. «No podemos renunciar, sin embargo, a los

compromisos concretos que los líderes mundiales contrajeron en la Asamblea

General de las Naciones Unidas hace apenas 18 meses con el objetivo de

acelerar la labor para poner fin a la tuberculosis. La OMS se ha

comprometido a trabajar con todos los donantes, los asociados y los países

afectados para mitigar los efectos de los recortes en la financiación y

encontrar soluciones innovadoras».

Ver más detalles en el siguiente enlace:

https://www.who.int/es/news/item/20-03-2025-who-calls-for-urgent-action-...

----------------------------------

Jackeline

Coordinación HIFA-es

Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga asociada

al Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital Escuela; Directora

Ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio

Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para

los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com

HIFA ESPAÑOL

Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de

conocimientos de cuidados de salud. Únete a

http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol

Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare

knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org