El 10 de abril de 2025 el Centro de Prensa de la OMS compartió una
noticia sobre la publicación de las primeras directrices sobre el
diagnóstico, el tratamiento y la atención de la meningitis.
---------------------------------
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado hoy [10 de abril de
2025] sus primeras directrices mundiales sobre el diagnóstico, el
tratamiento y la atención de la meningitis, con el propósito de acelerar la
detección, garantizar un tratamiento oportuno y mejorar la atención a largo
plazo de las personas afectadas. Al reunir las últimas recomendaciones
basadas en la evidencia, las directrices proporcionan una herramienta
fundamental para reducir las muertes y las discapacidades causadas por la
enfermedad.
A pesar de la eficacia de los tratamientos y las vacunas contra algunas
formas de meningitis, la enfermedad sigue siendo una importante amenaza
para la salud mundial. La meningitis bacteriana es la forma más peligrosa y
puede provocar la muerte en 24 horas. Muchos agentes patógenos pueden
causar meningitis, y se estima que en 2019 se notificaron 2,5 millones de
casos en todo el mundo. Esa cifra incluye 1,6 millones de casos de
meningitis bacteriana que provocaron aproximadamente 240 000 muertes…
…Derrotar la meningitis de aquí a 2030
Las directrices contribuyen a la Hoja de Ruta Mundial con miras a Derrotar
la Meningitis para 2030
<https://www.who.int/es/publications/i/item/9789240026407>, de carácter más
amplio, que los Estados Miembros de la OMS aprobaron en 2020 y que tiene
por objeto eliminar las epidemias de meningitis bacteriana, reducir el
número de casos de esa enfermedad prevenibles mediante vacunación en un
50 % y las defunciones en un 70 %, y reducir la discapacidad y mejorar la
calidad de vida después de una meningitis.
La consecución de esos objetivos precisa de una acción coordinada en cinco
ámbitos principales:
1. *Diagnóstico y tratamiento:* detectar con más rapidez y optimizar el
manejo clínico.
2. *Prevención y control de epidemias: *obtener vacunas nuevas y
asequibles; lograr una inmunización y una cobertura elevadas, y mejorar la
preparación y la respuesta ante brotes.
3. *Vigilancia de enfermedades: *fortalecer los sistemas de vigilancia
para orientar la prevención y el control.
4. *Apoyo y atención para las personas afectadas por la meningitis:* velar
por el reconocimiento precoz y por que haya un mejor acceso a la atención y
al apoyo relacionados con las secuelas de la meningitis.
5. *Promoción y compromiso:* fomentar el compromiso político y la
inclusión en los planes nacionales; lograr que el público comprenda mejor
la meningitis, y sensibilizar sobre el derecho a los servicios de
prevención, atención y cuidados posteriores.
Ver más detalles en el siguiente enlace:
https://www.who.int/es/news/item/10-04-2025-who-launches-first-ever-guid...
----------------------------------
Jackeline
Coordinación HIFA-es
Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga asociada
al Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital Escuela; Directora
Ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio
Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para
los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com
HIFA ESPAÑOL
Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de
conocimientos de cuidados de salud. Únete a
http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol
Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare
knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org