El 9 de mayo de 2025 el Centro de Prensa de la OMS compartió una noticia
sobre unos desplazamientos a pie y en bicicleta más seguros que son
cruciales para la seguridad vial y para gozar de una mejor salud.
---------------------------------
Coincidiendo con el inicio de la octava Semana Mundial de las Naciones
Unidas para la Seguridad Vial
<https://www.who.int/campaigns/un-global-road-safety-week/8th-un-global-r...,
evento de alcance mundial y cuyo tema este año es «*Por unos
desplazamientos a pie y en bicicleta seguros*», la Organización Mundial de
la Salud (OMS) ha presentado un nuevo conjunto de herramientas
<https://www.who.int/publications/i/item/9789240109902> para ayudar a los
gobiernos a promover una movilidad activa a través de la mejora de la
seguridad.
Cada año, cerca de 1,2 millones de personas pierden la vida en la
carretera, más de una cuarta parte de ellas en desplazamientos a pie o en
bicicleta. Sin embargo, solo el 0,2 % de las carreteras de todo el mundo
cuentan con carriles bici, y demasiadas comunidades carecen de elementos
básicos, como aceras o pasos de peatones seguros…
… A pesar de los beneficios de estas actividades, menos de un tercio de los
países disponen de políticas nacionales para promover los desplazamientos a
pie y en bicicleta. El nuevo conjunto de herramientas de la OMS tiene como
objetivo subsanar esa deficiencia mediante orientaciones prácticas y
basadas en la evidencia dirigidas a los responsables de la formulación de
políticas, los urbanistas, los defensores de la salud y la sociedad civil.
El conjunto de herramientas hace un llamamiento para adoptar medidas
audaces, entre ellas:
-integrar los desplazamientos a pie y en bicicleta en las políticas de
transporte, salud, medio ambiente y educación,
-construir infraestructuras seguras, como aceras, cruces y carriles bici
protegidos,
-establecer y hacer cumplir unos límites de velocidad más seguros y que
estén en consonancia con las mejores prácticas mundiales,
-promover un uso seguro de las carreteras a través de campañas de
concienciación pública y para introducir cambios en los comportamientos y
-utilizar incentivos financieros para fomentar una movilidad activa.
Ver más detalles en el siguiente enlace:
https://www.who.int/es/news/item/09-05-2025-safer-walking-and-cycling-cr...
----------------------------------
Jackeline
Coordinación HIFA-es
Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga asociada
al Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital Escuela; Directora
Ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio
Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para
los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com
HIFA ESPAÑOL
Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de
conocimientos de cuidados de salud. Únete a
http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol
Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare
knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org