Comunicado de prensa de la OMS / La OMS organizará la segunda conferencia mundial sobre la contaminación del aire y salud

20 June, 2024

Se comparte un comunicado de la OMS de fecha 19 de junio sobre la segunda conferencia mundial sobre la contaminación del aire y salud que organizará la OMS.

--------------------

*El costo letal de la contaminación del aire*

La dificultad para respirar, los ataques de asma y la visión nublada debido a las cataratas son sólo algunos de los muchos efectos sobre la salud causados por la contaminación del aire. Cada vez hay más pruebas que vinculan la contaminación del aire ambiental y doméstico con diversos efectos en la salud, como enfermedades no transmisibles, incluidas enfermedades respiratorias, cardiovasculares y pulmonares, cáncer, bajo

peso al nacer, diabetes, deterioro cognitivo e impactos en la salud mental.Los efectos de la contaminación del aire provocan aproximadamente 7 millones de muertes cada año.

La contaminación del aire no conoce límites ni fronteras y afecta a casi todos los órganos y sistemas vitales de nuestro cuerpo. Los contaminantes tóxicos pasan del aire a nuestro cuerpo, de nuestra sangre a nuestro cerebro y de una madre embarazada a su feto. Debido a las numerosas fuentes de contaminación del aire, muchos actores deben colaborar para implementar soluciones efectivas…

*Objetivos de la conferencia*

Los principales objetivos de la conferencia son:

- Compartir la evidencia más reciente sobre los riesgos para la salud de la contaminación del aire y la carencia energética, herramientas de evaluación y recursos para la toma de decisiones.

- Hacer un balance de los progresos realizados a nivel mundial desde 2015 tras la aprobación de la resolución de la Asamblea Mundial de la Salud y el inicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

- Mostrar los co-beneficios de reducir la contaminación del aire y mejorar el acceso a energía en materia de salud, clima, género y equidad.

- Movilizar, valorar y empoderar a los profesionales de la salud para que “prescriban” aire limpio para la salud y protejan la salud de las poblaciones vulnerables.

- Encontrar estrategias para mitigar la huella ambiental del sector salud.

- Aprovechar el financiamiento climático y de apoyo a desarrollo para hacer frente a la contaminación del aire y garantizar una transición energética justa.

- Aprovechar los argumentos de salud para impulsar la cooperación de los países y los compromisos financieros.

- Los países, las regiones y las ciudades se unen a BreatheLife y se comprometen a reducir la contaminación del aire para 2030 y más allá.

Ver más detalles en el siguiente enlace:

https://www.who.int/es/news/item/19-06-2024-who-to-host-second-global-co...

------------------------

En sus países ¿se cuenta con iniciativas similares? Sus comentarios son apreciados.

Jackeline

Coordinación HIFA-es

Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga asociada

al Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital Escuela; Directora

Ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio

Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para

los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com

HIFA ESPAÑOL

Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de

conocimientos de cuidados de salud. Únete a

http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol

Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare

knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org