Estimados miembros del Foro HIFA Español,
Como les comentamos en un mensaje anterior,*** con el liderazgo de HIFA (Foro
en Ingles), estamos iniciando un debate en profundidad de cinco semanas por
lo que extendemos a los miembros del Foro HIFA Español unirse al debate y
participar, comenzando el 13 de octubre de 2025.
La manera de participar es enviando al Foro HIFA (Foro en Ingles) una breve
presentación con unas palabras sobre su trabajo y, si lo deseáis, cualquier
aspecto de la publicación de acceso abierto sobre el que les parezca
apropiado y sea de su interés comentar.
¿Ya es miembro del Foro HIFA (Foro en Ingles)? Unirse a HIFA:
https://www.hifa.org/join
Si ya eres miembro, la dirección de correo electrónico es
hifa@hifaforums.org
A continuación se comparten detalles del debate a partir de la información
que esta disponible en:
https://www.hifa.org/news/hifa-announces-deep-dive-discussion-healthcare...
*** https://hifaforums.org/hifa-es/discussions/kg1mt3mq
----------------------------------------------------------
HIFA anuncia un debate en profundidad sobre las experiencias y percepciones
de los profesionales sanitarios respecto a las publicaciones de acceso
abierto, que comenzará el 13 de octubre de 2025.
Objetivos
1) Desarrollar una comprensión colectiva de las cuestiones relacionadas con
el acceso abierto (Open Access, OA).
2) Desarrollar una comprensión colectiva de las necesidades de OA de los
profesionales de la salud (Health Worker Professionals, HCP) en su calidad
de autores y lectores de comunicaciones de investigación biomédica.
3) Captar la comprensión actual de los profesionales de la salud sobre las
políticas de OA y las licencias Creative Commons.
4) Explorar el papel del OA en relación con los componentes del ecosistema
global de evidencia.
5) Explorar cómo maximizar los beneficios/impulsores del OA y cómo
minimizar cualquier barrera.
6) Describir las cuestiones relacionadas con los diferentes grupos de
usuarios (lectores, autores); los diferentes grupos profesionales
(estudiantes, profesionales sanitarios, investigadores); y los diferentes
países (LMIC/HIC; diferencias regionales y nacionales).
7) Explorar cómo mejorar el conocimiento del OA entre los diferentes grupos
de usuarios/profesiones.
Se prevé que los resultados se publiquen en forma de manuscrito y se
presenten en congresos de editoriales y comunicaciones médicas, por
ejemplo, la Reunión Anual de la Sociedad Internacional de Profesionales de
Publicaciones Médicas (Washington DC, abril de 2026).
Enfoque
Este proyecto constituye la segunda parte de una consulta en dos fases
dirigida por Oxford PharmaGenesis en nombre de Open Pharma. La primera
parte de este trabajo consistió en una encuesta en línea realizada por
Oxford PharmaGenesis en junio/julio de 2025. Los resultados principales de
esta encuesta estarán disponibles a medida que avancemos en el actual
proyecto HIFA.
Este trabajo está directamente relacionado con Open Pharma, un proyecto
colaborativo de múltiples patrocinadores de empresas farmacéuticas y
editoriales, facilitado por Oxford PharmaGenesis, que busca impulsar la
transparencia en la comunicación de la investigación médica. La declaración
de posición de Open Pharma está disponible aquí:
https://www.openpharma.blog/position-statement-on-open-access/ En ella se
detallan las prioridades inmediatas y los objetivos a largo plazo en
relación con las políticas de acceso abierto y las licencias Creative
Commons para mejorar la transparencia, promover el avance de la ciencia
médica y, en última instancia, mejorar la atención al paciente. Oxford
Pharmagenesis espera que los resultados de la encuesta y el debate temático
sigan reforzando la importancia del acceso abierto en las publicaciones
biomédicas.
• Aumentar la concienciación sobre Open Pharma y su declaración de
principios.
• Debatir aspectos específicos sobre el acceso abierto a la investigación
financiada por la industria farmacéutica.
Implementación
El coordinador de HIFA ha convocado un nuevo grupo de trabajo de acceso
abierto para dirigir el proyecto, que incluye a representantes de Oxford
Pharmagenesis/Open Pharma y voluntarios de entre los miembros de HIFA. El
grupo de trabajo es responsable de aclarar los objetivos del proyecto y de
planificar y llevar a cabo los debates en los foros de HIFA.
Agradecimiento
HIFA agradece el patrocinio de Oxford Pharmagenesis, una consultora de
comunicaciones sobre ciencias de la salud con sede cerca de Oxford, Reino
Unido.
---------------------------------------------------------------
Jackeline
Coordinación HIFA-es
Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga. Directora
Ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio
Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para
los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com
¿Por qué me uní a HIFA? https://www.youtube.com/watch?v=nuXED4xpLJk
HIFA ESPAÑOL
Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de
conocimientos de cuidados de salud. Únete a
http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol
Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare
knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org