El 4 de agosto de 2025 el Centro de Prensa de la OMS comparte una noticia
acerca de que en la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la OMS insta a
los países a que inviertan en sistemas de atención de la salud y presten
apoyo a las madres lactantes.
---------------------------------
Declaración conjunta del Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la Directora Ejecutiva del UNICEF, Catherine Russell
«La lactancia materna es una de las maneras más eficaces de garantizar la salud, el desarrollo y la supervivencia de un lactante en las primeras etapas de su vida. Actúa como su primera vacuna, ofreciéndole protección frente a enfermedades como la diarrea y la neumonía.
«Aunque invertir en lactancia materna es invertir en el futuro, solo el 48 % de los lactantes se alimentan exclusivamente por esta vía, muy por debajo de la meta del 60 % para 2030 que se ha fijado la Asamblea de la Salud. Esto se debe a los desafíos que afrontan las nuevas madres, los trabajadores de la salud y los sistemas de salud, que se solapan.
«Millones de madres en todo el mundo no reciben apoyo oportuno ni especializado, cuando más lo necesitan, en un entorno de atención de la salud.
«Solo una quinta parte de los países incluye capacitación sobre la alimentación de lactantes y niños pequeños para el personal médico y de enfermería que atiende a las nuevas madres. Esto
significa que la mayoría de las madres del mundo abandonan el hospital sin haber recibido orientaciones adecuadas sobre cómo amamantar a sus lactantes y cuándo introducir la alimentación complementaria.
«En muchos países, los sistemas de salud a menudo disponen de menos recursos de los necesarios, están fragmentados o no están lo suficientemente equipados para brindar un apoyo a la lactancia materna de calidad, coherente y basado en la evidencia. «La inversión en apoyo a la lactancia materna sigue siendo críticamente baja pese a que cada dólar invertido genera un rendimiento de
USD 35.
«Coincidiendo con la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y bajo el lema «Dar prioridad a la lactancia materna: Crear sistemas de apoyo sostenibles», la OMS y el UNICEF hacen un llamamiento a gobiernos, administradores sanitarios y asociados para que inviertan en un apoyo de alta calidad a la lactancia materna a través de las medidas siguientes:
-Garantizar una inversión suficiente en atención materna y neonatal equitativa y de calidad, incluidos los servicios de apoyo a la lactancia materna.
-Aumentar las asignaciones presupuestarias nacionales para los programas de lactancia
materna.
-Integrar el asesoramiento y el apoyo en relación con la lactancia materna en los servicios ordinarios de salud maternoinfantil, incluida la atención prenatal, la atención durante el parto y la atención posnatal.
-Garantizar que todos los proveedores de servicios de salud posean las competencias y los conocimientos necesarios para apoyar la lactancia materna, también en contextos humanitarios y de emergencia.
-Fortalecer los sistemas de salud comunitarios para ofrecer a todas las nuevas madres un apoyo continuo y accesible en materia de lactancia materna hasta los dos años y más.
-Proteger la lactancia materna velando por que el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna se aplique en todos los establecimientos y sistemas de salud.
Ver más detalles en el siguiente enlace:
https://www.who.int/es/news/item/04-08-2025-on-world-breastfeeding-week-...
----------------------------------
¿En su país se realizaron eventos de promoción de la lactancia materna? En el Hospital Escuela, Tegucigalpa, la Asociación Pediátrica Hondureña y sus colaboradores desarrollaron un Foro. Ver detalles en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/HospitalEscuelaHN/posts/-el-primer-alimento-del...
Jackeline
Coordinación HIFA-es
Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga asociada
al Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital Escuela; directora
ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio
Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para
los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com
HIFA ESPAÑOL
Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de
conocimientos de cuidados de salud. Únete a
http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol
Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare
knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org