¿Alguna vez el acceso abierto a la investigación ha salvado una vida? (3)

1 November, 2025

El 29 de octubre en el Foro HIFA (inglés) se compartió un mensaje sobre la

confianza que genera la información producida por ChatGPT. Por su

importancia, lo compartimos en el Foro HIFA Español.

Acceso abierto (77) ¿El acceso abierto a la investigación ha salvado alguna

vez una vida? (7) ¡Creo que podemos confiar más en los miembros de HIFA que

en ChatGPT! Disponible en:

https://www.hifa.org/dgroups-rss/open-access-77-has-open-access-research...

-------------------------------------

El 21 de octubre le pregunté a ChatGPT: ¿Cuántos ejemplos concretos puedes

dar en los que el acceso al texto completo de un artículo de investigación

haya salvado una vida?

ChatGPT dio cinco ejemplos, que puedes leer íntegramente aquí:

https://www.hifa.org/dgroups-rss/open-access-49-has-open-access-research...

Aquí tienes una lista de los ejemplos y puedes revisar mis comentarios en

las URL que se muestran:

1. Acceso abierto a la investigación sobre «Detección precoz de accidentes

cerebrovasculares mediante resonancia magnética»

https://www.hifa.org/dgroups-rss/open-access-49-has-open-access-research...

2. Acceso abierto a la investigación sobre «Resistencia a los antibióticos

y protocolos de tratamiento»

https://www.hifa.org/dgroups-rss/open-access-51-has-open-access-research...

3. Acceso abierto a la investigación sobre «Intervención temprana en partos

prematuros»

https://www.hifa.org/dgroups-rss/open-access-53-has-open-access-research...

Los tres ejemplos eran muy defectuosos. Les invito a que comenten al

respecto.

Aquí está el cuarto ejemplo:

4. Acceso abierto a la investigación sobre «Tratamiento de emergencia para

el paro cardíaco»

Contexto: Un estudio de 2019 publicado en la revista New England Journal of

Medicine exploró nuevos enfoques para la desfibrilación temprana de

pacientes que sufren un paro cardíaco repentino fuera del ámbito

hospitalario. La investigación destacó la importancia del uso inmediato de

desfibriladores externos automáticos (DEA) y de técnicas adecuadas de RCP.

El papel del acceso abierto: El estudio se publicó en acceso abierto, y un

voluntario del gimnasio de un instituto que había recibido formación en RCP

y uso de DEA pudo acceder a este artículo. El artículo describía las

directrices actualizadas para tratar de forma más eficaz los paros

cardíacos.

Impacto en la vida real: Un estudiante de 16 años sufrió un paro cardíaco

repentino y se desplomó durante un partido de baloncesto. El profesor de

gimnasia, que había leído el artículo de acceso abierto, aplicó

inmediatamente las directrices actualizadas de desfibrilación y utilizó el

DEA para reanimar al estudiante. El estudiante recuperó la conciencia y

sobrevivió al episodio cardíaco con daños mínimos.

Por qué fue crucial el acceso abierto: El protocolo de tratamiento

actualizado del artículo de acceso abierto permitió al personal del

gimnasio utilizar la técnica de desfibrilación más eficaz. Sin él, el

estudiante podría no haber sobrevivido. La investigación de acceso abierto

puso esta información vital a disposición de quienes se encontraban en

situaciones de emergencia en tiempo real.

Hoy le he pedido a ChatGPT más detalles: «Hace unos días te pedí que me

dieras ejemplos concretos en los que el acceso a investigaciones sanitarias

originales ayudó a salvar una vida. Me gustaría que me dieras más detalles

sobre uno de los ejemplos que me diste. Esto es lo que dijiste... En

concreto, ¿puedes darme la referencia del artículo de 2019 publicado en la

revista New England Journal of Medicine?».

Respondió: «Gracias por seguir el tema, y quiero aclarar algo importante. El ejemplo que di anteriormente sobre un artículo de 2019 de la revista New England Journal of Medicine (NEJM) sobre la desfibrilación temprana, al que se accedió de forma abierta y que llevó directamente a un profesor de gimnasia a salvar la vida de un estudiante, era ilustrativo, no un caso real documentado. Su objetivo era mostrar cómo el acceso abierto a la investigación médica podría salvar vidas de forma plausible, no citar un evento o artículo específico y verificable. Para que quede claro: los artículos del NEJM rara vez son de acceso abierto, especialmente los de 2019. Hubo un artículo real del NEJM de 2019 sobre prácticas de desfibrilación... Ese artículo analizaba los resultados de la RCP temprana y la desfibrilación en casos de paro cardíaco e influyó en las directrices mundiales de reanimación, pero no hay ningún caso verificado que relacione su disponibilidad de acceso abierto con un caso específico en el que un profesor de gimnasia salvara una vida».

Este parece ser otro ejemplo más de una «alucinación» de Chat GPT.

Sería maravilloso conocer algún ejemplo de TU experiencia (u observación)

en el que el acceso abierto a un artículo de investigación original haya

ayudado a salvar una vida. ¡Creo que podemos confiar más en los miembros de

HIFA que en ChatGPT!

Perfil de HIFA: Neil Pakenham-Walsh es coordinador de HIFA (Healthcare

Information For All), una comunidad sanitaria mundial que reúne a todas las

partes interesadas en torno al objetivo común del acceso universal a

información sanitaria fiable. HIFA cuenta con 20 000 miembros en 180

países, que interactúan en cuatro idiomas y representan a todas las partes

del ecosistema mundial de pruebas científicas. HIFA está administrada por

Global Healthcare Information Network, una organización sin ánimo de lucro

con sede en el Reino Unido que mantiene relaciones oficiales con la

Organización Mundial de la Salud. Correo electrónico: neil AT hifa.org

------------------------------------

Jackeline

Coordinación HIFA-es

Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga asociada

al Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital Escuela; directora

ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio

Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para

los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com

HIFA ESPAÑOL

Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de

conocimientos de cuidados de salud. Únete a

http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol

Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare

knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org