Centro de prensa de la OMS / La OMS presenta una valiente iniciativa destinada a aumentar los impuestos para la salud y salvar millones de vidas

6 July, 2025

El 2 de julio de 2025 el Centro de Prensa de la OMS compartió una noticia

sobre la valiente iniciativa presentada por la OMS destinada a aumentar los

impuestos para la salud y salvar millones de vidas

---------------------------------

La Iniciativa «3 para el 35» pone en el punto de mira el tabaco, el alcohol

y las bebidas azucaradas para reducir las muertes e impulsar la

financiación para la salud y el desarrollo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado hoy una importante

nueva iniciativa para instar a los países a aumentar los precios reales del

tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas en al menos un 50 % de aquí a

2035 a través de impuestos para la salud, en una medida concebida para

frenar las enfermedades crónicas y generar ingresos públicos cruciales. La

Iniciativa «3 para el 35» <https://www.who.int/initiatives/3-by-35> llega

en un momento en que los sistemas de salud están sometidos a una enorme

presión debido al aumento de las enfermedades no transmisibles (ENT), el

encogimiento de la ayuda al desarrollo y la creciente deuda pública.

El consumo de tabaco, alcohol y bebidas azucaradas da alas a la epidemia de

ENT. Estas enfermedades, en particular las cardiopatías, el cáncer y la

diabetes, representan más del 75 % de todas las muertes a escala mundial.

Un informe reciente demuestra que un incremento –de una sola vez– del 50 %

en el precio de esos productos podría evitar 50 millones de muertes

prematuras en los próximos 50 años…

…La iniciativa tiene un objetivo ambicioso pero factible: recaudar USD 1

billón en los próximos 10 años. Entre 2012 y 2022, casi 140 países

aumentaron los impuestos sobre el tabaco y se logró incrementar los precios

reales en más del 50 % de media, lo que demuestra que un cambio a gran

escala es posible.

Desde Colombia hasta Sudáfrica, los gobiernos que han introducido impuestos

para la salud han visto reducido el consumo y han incrementado los

ingresos. Sin embargo, muchos países siguen ofreciendo incentivos fiscales

a industrias poco saludables, como la del tabaco. Es más, los acuerdos de

inversión a largo plazo con la industria que ponen cortapisas al incremento

de los impuestos sobre el tabaco pueden socavar aún más los objetivos

nacionales de salud. La OMS alienta a los gobiernos a que examinen y eviten

esas exenciones a fin de apoyar el control eficaz del tabaco y proteger la

salud pública...

Ver más detalles en el siguiente enlace:

https://www.who.int/es/news/item/02-07-2025-who-launches-bold-push-to-ra...

----------------------------------

¿Qué opinas de esta iniciativa? ¿En tu país hay alguna experiencia que ya

introdujo impuestos para la salud o está alguna en desarrollo?

Jackeline

Coordinación HIFA-es

Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga asociada

al Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital Escuela; Directora

Ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio

Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para

los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com

HIFA ESPAÑOL

Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de

conocimientos de cuidados de salud. Únete a

http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol

Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare

knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org