Se comparte un comunicado de la OMS de fecha 31 de julio sobre la Semana
Mundial de la Lactancia Materna. UNICEF y la OMS reclaman un acceso
equitativo al apoyo a la lactancia materna.
--------------------
“En los últimos 12 años, el número de lactantes menores de seis meses
alimentados exclusivamente con leche materna ha aumentado en más de un 10%
en todo el mundo, lo que sitúa en el 48% la tasa de lactantes que gozan de
este saludable comienzo de vida a nivel mundial. Esto significa que cientos
de miles de bebés son capaces de sobrevivir gracias a la lactancia materna.
A pesar de que este importante aumento nos acerca a la meta de la
Organización Mundial de la Salud de aumentar la tasa de lactancia materna
exclusiva hasta al menos el 50% para 2025, aún existen dificultades
persistentes que hay que resolver.
Cuando las madres reciben el apoyo que necesitan para amamantar a sus
bebés, todo el mundo se beneficia. Según los últimos datos disponibles,
mejorar las tasas de lactancia materna podría salvarle la vida a más de
820.000 niños y niñas al año.
Durante este periodo crítico de crecimiento y desarrollo en la primera
infancia, los anticuerpos de la leche materna protegen a los bebés contra
las enfermedades y la muerte. Todo esto es especialmente importante en
situaciones de emergencia, en las que, de hecho, la lactancia materna
garantiza una fuente de alimento seguro, nutritivo y accesible para
lactantes y niños y niñas pequeños. Esta práctica reduce además la carga de
las enfermedades infantiles y disminuye el riesgo de ciertos tipos de
cáncer y enfermedades no transmisibles en las madres…”
Ver detalles adicionales en el siguiente enlace:
https://www.who.int/es/news/item/31-07-2024-on-world-breastfeeding-week-...
------------------------
Por favor, compartir este mensaje con personal de salud de sus respectivos
paises. También les pueden comentar sobre el foro HIFA Español e
invitarlos a unirse: https://www.hifa.org/join/unase-hifa-espanol
Jackeline
Coordinación HIFA-es
Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga asociada
al Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital Escuela; Directora
Ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio
Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para
los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com
HIFA ESPAÑOL
Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de
conocimientos de cuidados de salud. Únete a
http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol
Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare
knowledge - Join