Estimados miembros del Foro HIFA Español,
Con el liderazgo de HIFA (Foro en Ingles), estamos iniciando un debate en
profundidad de cinco semanas por lo que extendemos a los miembros del Foro
HIFA Español unirse al debate y participar, comenzando el 13 de octubre de
2025.
La manera de participar es enviando al Foro HIFA (Foro en Ingles) una breve
presentación con unas palabras sobre su trabajo y, si lo deseáis, cualquier
aspecto de la publicación de acceso abierto sobre el que les parezca
apropiado y sea de su interés comentar.
¿Ya es miembro del Foro HIFA (Foro en Ingles)? Unirse a HIFA:
https://www.hifa.org/join
Si ya eres miembro, la dirección de correo electrónico es
hifa@hifaforums.org
A continuación se comparten detalles del debate a partir de la información
que esta disponible en:
https://www.hifa.org/news/hifa-announces-deep-dive-discussion-healthcare...
---------------------------------------------------------
HIFA anuncia un debate en profundidad sobre las experiencias y percepciones
de los profesionales sanitarios respecto a las publicaciones de acceso
abierto, que comenzará el 13 de octubre de 2025.
Definición: «El acceso abierto a la literatura científica significa la
disponibilidad gratuita en la Internet pública, lo que permite a cualquier
usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los
textos completos de estos artículos, rastrearlos para su indexación,
pasarlos como datos a un software o utilizarlos para cualquier otro fin
lícito, sin barreras financieras, legales o técnicas, salvo las que son
inherentes al propio acceso a Internet» (BOAI, 2002).
Exploraremos en profundidad las cuestiones relacionadas con el acceso
abierto en el foro HIFA. A continuación se incluyen algunas preguntas que
servirán de guía para la conversación:
Semana 1. ¿Cuál es el impacto del acceso abierto (OA) en la atención
sanitaria?
Semana 2. ¿Cuál es su experiencia con el OA como profesional
sanitario/lector?
Semana 3. ¿Cuál es su experiencia con el OA como investigador/autor?
Semana 4. ¿Cómo diseñaría un sistema de OA que mantuviera las ventajas pero
solucionara los problemas del sistema actual?
Semana 5. Debate abierto y próximos pasos.
Nos centraremos principalmente en los artículos de investigación académica
revisados por pares, que se publican en su mayoría en revistas de
investigación biomédica. El debate será global y se centrará en los países
de ingresos bajos y medios, reflejando la distribución global de los
miembros de HIFA (20 000 miembros en 180 países).
¡Únase a HIFA hoy mismo!
Buscamos la opinión de todas las partes interesadas en el ecosistema global
de la evidencia: 1) investigadores, 2) editores de revistas, 3) revisores
sistemáticos, 4) editores de contenidos para usuarios finales, 5)
profesionales de bibliotecas e información y 6) profesionales de la salud,
entre otros.
¡Únase a HIFA hoy mismo!
--------------------------------------------------
Jackeline
Coordinación HIFA-es
Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga. Directora
Ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio
Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para
los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com
¿Por qué me uní a HIFA? https://www.youtube.com/watch?v=nuXED4xpLJk
HIFA ESPAÑOL
Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de
conocimientos de cuidados de salud. Únete a
http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol
Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare
knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org