Centro de prensa de la OMS / La OMS publica orientaciones para afrontar los drásticos recortes en la financiación mundial de la salud

8 November, 2025

El 3 de noviembre de 2025 el Centro de Prensa de la OMS comparte una

noticia acerca de las orientaciones publicadas por OMS para afrontar los

drásticos recortes en la financiación mundial de la salud

---------------------------------

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado hoy nuevas

orientaciones dirigidas a los países sobre formas de contrarrestar los

efectos inmediatos y a largo plazo de los repentinos y graves recortes en

la financiación externa, que trastocan en muchos países la prestación de

servicios de salud esenciales.

Las nuevas orientaciones, tituladas *Responding to the health financing

emergency: immediate measures and longer-term shifts

<https://cdn.who.int/media/docs/default-source/health-financing/respondin...

*(Respuesta

a la emergencia de financiación de la salud: medidas inmediatas y cambios a

largo plazo), ofrecen un conjunto de opciones normativas para que los

países hagan frente a las repentinas turbulencias de financiación y

refuercen las iniciativas destinadas a movilizar y establecer una

financiación suficiente y sostenible para los sistemas de salud nacionales.

Se prevé que en 2025 la ayuda externa para la salud se reduzca entre un 30

% y un 40 % en comparación con 2023, lo que provocará importantes

perturbaciones inmediatas en los servicios de salud de los países de

ingreso bajo y mediano. Los datos de una encuesta de la OMS recopilados en

marzo de 2025 entre 108 países de ingreso bajo y mediano apuntan a que los

recortes en la financiación han reducido servicios cruciales ­–la atención

de maternidad, la vacunación, la preparación y respuesta frente a

emergencias sanitarias y la vigilancia de enfermedades– hasta en un 70 % en

algunos países. Más de 50 países han notificado la pérdida de puestos de

trabajo entre los trabajadores de la salud y asistenciales, junto con

perturbaciones importantes en los programas de capacitación de los

trabajadores de la salud.

Ver más detalles en el siguiente enlace:

https://www.who.int/es/news/item/03-11-2025-who-issues-guidance-to-addre...

----------------------------------

¿En tu país se están sintiendo las repercusiones? Estamos atentos a que

nos compartan experiencias en el Foro.

Jackeline

Coordinación HIFA-es

Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga asociada

al Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital Escuela; directora

ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio

Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para

los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com

HIFA ESPAÑOL

Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de

conocimientos de cuidados de salud. Únete a

http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol

Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare

knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org